Deportes

Dueño de los Yankees considera apoyar un tope salarial vinculado a un minimo de nómina

**Hal Steinbrenner**, propietario de los **Yankees de Nueva York**, ha expresado su disposición a considerar una propuesta de tope salarial en las **Grandes Ligas de Béisbol (MLB)**, siempre que se incluya un mínimo de nómina obligatorio para todos los equipos. Steinbrenner quiere asegurar que todos los clubes inviertan lo suficiente en sus nóminas para mejorar sus equipos.

Las Grandes Ligas son la única de las cuatro principales ligas deportivas de Estados Unidos que no cuenta con un tope salarial, aunque han implementado un impuesto de lujo desde 2003. Equipos como los Yankees, Dodgers y Mets han liderado el gasto en nómina, generando un debate sobre la equidad financiera y la competitividad en la liga.

El nuevo propietario de los **Orioles de Baltimore**, **David Rubenstein**, también apoya un tope salarial, avivando las discusiones de cara a las próximas negociaciones del convenio colectivo, que expira en diciembre de 2026. La **Asociación de Jugadores de la MLB** se opone a cualquier restricción adicional en el sistema salarial.

El comisionado de la MLB, **Rob Manfred**, ha subrayado la necesidad de consolidar una posición entre los propietarios antes de negociar con la MLBPA. Los Yankees han pagado impuestos de lujo en 20 de las 22 temporadas desde que se implementó el sistema actual, mientras que los Mets han invertido 229 millones en impuestos en los últimos tres años.

El debate sobre la implementación de un tope salarial ha ganado relevancia debido a la creciente disparidad en el gasto entre equipos. Aunque algunos sectores consideran que un límite salarial podría beneficiar la equidad competitiva, la posibilidad de restricciones en la compensación de los jugadores podría generar una negociación tensa con la MLBPA.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba