Al menos nueve muertos por fiebre hemorrágica de Marburgo en Guinea Ecuatorial

Al menos nueve personas han muerto a causa del virus de Marburgo, una fiebre hemorrágica casi tan letal como ébola, en el este de Guinea Ecuatorial, donde una provincia fue puesta en cuarentena para contener la “epidemia”. Así lo anunció anunció el ministro de Salud a nivel local.

La semana pasada, el gobierno había anunciado que se estaban investigando unos posibles casos de fiebre hemorrágica.

Tres personas que tenían “síntomas leves” de la enfermedad fueron aisladas en un hospital de la zona, poco poblada y rural, fronteriza con Gabón y Camerún, indicó Mitoha Ondo’o Ayekaba, ministro de Salud de Guinea Ecuatorial, en una rueda de prensa.

“Las tres personas evolucionan favorablemente”, precisó el funcionario.

«Guinea Ecuatorial declara a fecha de hoy 13 de febrero, la alerta sanitaria por fiebre hemorrágica de Marburgo en la provincia de Kie-Ntem y en el distriro de Mongomo» firmó el ministro

También anunció la “puesta en marcha del plan de contingencia para hacer frente a la epidemia”, en colaboración la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El área donde se notificaron los casos, poblada de bosque ecuatorial, se encuentra en el este de la parte continental del país, que también incluye dos islas principales.

La enfermedad del virus de Marburgo es transmitida a los humanos por los murciélagos de la fruta y se propaga a través del contacto directo con fluidos corporales de personas infectadas, o superficies y materiales, según la OMS.

Según el ministro de Salud, 4325 personas se encuentran en cuarentena en Nkie-Ntem.

Las tasas de mortalidad han variado de 24% a 88% en epidemias anteriores, según la cepa viral y la gestión de los casos, de acuerdo a un relevamiento de la OMS.