Ataque masivo con drones de las fuerzas rusas deja cuatro heridos en Odesa, Ucrania

Las fuerzas rusas lanzaron un ataque masivo con drones contra la ciudad portuaria de Odesa, causando al menos cuatro heridos, entre ellos un niño, y dejando graves daños en infraestructuras civiles. El bombardeo también provocó cortes de electricidad que afectaron a aproximadamente 160,000 personas en medio de una ola de frío, con temperaturas que alcanzaron los -6°C.
El ataque causó daños significativos en varios edificios, incluidos un centro de salud infantil y una guardería, que resultaron seriamente afectados. Las autoridades locales están trabajando para atender a los heridos y restaurar el suministro eléctrico en la ciudad, mientras la población lucha por afrontar las bajas temperaturas sin calefacción.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, condenó enérgicamente el ataque, calificándolo como un acto indiscriminado contra la población civil. Zelensky acusó a Rusia de mentir sobre sus objetivos, destacando que, a pesar de las declaraciones rusas sobre la suspensión de ataques a infraestructuras energéticas, los bombardeos contra el sector energético ucraniano continúan.
Además, el presidente ucraniano rechazó las conversaciones de paz entre Estados Unidos y Rusia sin la participación de Ucrania, afirmando que su país debe ser parte de cualquier negociación que busque poner fin a la guerra.
Este ataque se enmarca dentro de un contexto de creciente tensión en la región y subraya la continua amenaza que enfrentan las ciudades ucranianas mientras luchan por defender su soberanía y restaurar la paz.