Aumenta el retorno voluntario de dominicanos desde Puerto Rico ante temor a deportaciones

Decenas de dominicanos residentes en Puerto Rico han optado por regresar voluntariamente a su país natal ante el temor de posibles deportaciones masivas, impulsadas por la orden ejecutiva del expresidente Donald Trump. El Consulado Dominicano en Puerto Rico ha registrado más de 120 casos de retornos voluntarios en las últimas semanas.
La situación migratoria de la comunidad dominicana en Puerto Rico es motivo de preocupación, ya que se estima que una cantidad significativa de ellos reside en la isla con estatus migratorio irregular. El cónsul dominicano en Puerto Rico, César Cedeño, ha intensificado sus esfuerzos para orientar a los dominicanos sobre la situación actual y los protocolos a seguir.
El Consulado dominicano ha establecido protocolos de colaboración con las autoridades puertorriqueñas para garantizar la protección de los niños y estudiantes dominicanos. Asimismo, se ha hecho especial énfasis en el respeto a los derechos de todos los ciudadanos dominicanos residentes en la isla.
El retorno voluntario se presenta como una alternativa para evitar complicaciones legales que podrían afectar el récord migratorio de los dominicanos, facilitando así futuras solicitudes de visa para regresar a los Estados Unidos.
Según datos del Instituto de los Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (Index), en 2023 residían al menos 59,286 dominicanos en Puerto Rico. Sin embargo, existe una creciente preocupación por aquellos que han migrado de forma irregular, ya que son los más vulnerables ante las posibles medidas de deportación.
El Consulado Dominicano en Puerto Rico continúa monitoreando la situación y brindando asistencia a los dominicanos que deciden retornar voluntariamente, así como a aquellos que buscan regularizar su estatus migratorio en la isla.