Brote de Sarampión en el Oeste de Texas Alcanza 58 Casos, el Mayor en 30 Años

Un brote de sarampión en el oeste de Texas ha alcanzado al menos 58 casos, marcando el mayor número registrado en el estado en los últimos 30 años. Según el Departamento de Servicios de Salud de Texas (DSHS), 13 personas han sido hospitalizadas, y alarmantemente, solo 4 de los infectados habían recibido la vacuna contra el sarampión.
El brote comenzó en el condado de Gaines, una región con una baja tasa de vacunación, y rápidamente se ha extendido a tres condados cercanos. Se estima que el número real de contagios podría estar entre 200 y 300, lo que plantea una grave preocupación para las autoridades de salud pública.
Este brote ocurre en un contexto particularmente delicado, con el 18% de los niños en edad preescolar en el estado sin recibir la vacuna contra el sarampión durante el ciclo escolar 2023-2024. Además, el brote coincide con el resurgimiento del movimiento anti-vacunas en el país, que ha ganado fuerza en los últimos años. Este contexto se ve intensificado por la reciente confirmación de Robert F. Kennedy Jr., un conocido crítico de las vacunas, como director del Departamento de Salud de Texas.
Las autoridades están redoblando esfuerzos para contener la propagación de la enfermedad, instando a la población a vacunarse y a tomar medidas preventivas. La situación subraya la importancia de mantener altas tasas de vacunación para evitar la propagación de enfermedades altamente contagiosas como el sarampión.