Bukele acusa a periodistas independientes de estar involucrados en red de lavado de dinero respaldada por Usaid

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, realizó una grave acusación contra la mayoría de los periodistas independientes, señalándolos como parte de una red global de lavado de dinero. Bukele vinculó a la agencia estadounidense Usaid (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional) con este supuesto esquema, asegurando que la estructura tiene como objetivo impulsar una “agenda globalista” a través de organizaciones no gubernamentales (ONG) financiadas con el mismo modelo.
El mandatario fue respaldado por Elon Musk, quien, a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), expresó: “Es verdad”, apoyando las declaraciones de Bukele.
La denuncia se acompaña de documentos filtrados por WikiLeaks, que afirman que Usaid habría entregado cerca de 500 millones de dólares a una ONG llamada Internews Network (IN), que, según se afirma, trabaja en secreto con miles de medios y periodistas a nivel mundial.
Mientras tanto, el expresidente de EE.UU., Donald Trump, ha tomado medidas drásticas contra Usaid, ordenando la congelación de su ayuda exterior por un periodo de 90 días, mientras se realiza una revisión de la alineación de la agencia con la política exterior estadounidense. Trump también ha propuesto el cierre de la agencia, lo que resultaría en la reducción de su personal de 10.000 empleados a menos de 300.
En paralelo, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, ha anunciado que tomará el liderazgo interino de Usaid y ha prometido poner fin a lo que calificó de “insubordinación” dentro de la agencia.