China espera que la gira asiática de Biden no abra nuevas «confrontaciones»

Pekín.- China espera que el primer viaje a Asia del presidente estadounidense, Joe Biden, tenga como objetivo trabajar «en pro de la cooperación», tal y como lo presentó Washington, y que evite nuevas «confabulaciones en busca de la confrontación».

Biden aterrizó este viernes Corea del Sur, donde permanecerá tres días, antes de dirigirse a Japón, donde estará hasta el 24 de mayo.

«China espera que los hechos concuerden con las declaraciones realizadas y que el viaje sea en pro de la cooperación con los países de la región. Esperemos que no sea una nueva confabulación para buscar la confrontación o para formar círculos exclusivos que traigan caos o disturbios a la zona», indicó hoy en rueda de prensa el portavoz de Exteriores chino Wang Wenbin.

El viaje de Biden se enmarca en un momento en que EEUU busca contrarrestar el auge de China y en medio de un aumento de tensiones con Corea del Norte.

La Casa Blanca ha advertido de que hay una «posibilidad auténtica» de que Corea del Norte lance un misil de largo alcance o haga su primera prueba nuclear en cinco años durante la visita de Biden, y ha comunicado incluso a China que esa «provocación» norcoreana haría que Estados Unidos «ajustara la forma en la que sus militares están posicionados en la región» para defender a sus aliados.

Biden también presentará formalmente en la gira el Marco Económico del Indopacífico (IPEF), una iniciativa de cooperación regional diseñada para potenciar el comercio y la inversión entre EEUU y la región.

La prensa oficial china se mostró hoy crítica con el viaje, y aseguró que tiene «el ambicioso propósito de unir a los aliados de Estados Unidos para contener a China» y «lanzar un IPEF que solo traería divisiones a la región».

«EEUU ha estado impulsando con vehemencia este IPEF para corregir las deficiencias de su estrategia en el Indo-Pacífico. El mecanismo Quad o el pacto AUKUS, orientadas a la seguridad, no satisfacen las necesidades de los países de Asia-Pacífico. El IPEF es otro truco más de Washington para socavar la cooperación regional existente con China», indica al diario Global Times el académico Xu Liping.

El experto chino asevera que este nuevo marco económico «solo sirve a los intereses de Estados Unidos a expensas de los países de la zona», y pronostica que «Washington se encontrará con múltiples obstáculos para ponerlo en marcha».