Claudia Sheinbaum califica como “sumamente grave” la presunta estafa con criptomonedas vinculada a Javier Milei

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció este jueves sobre el escándalo en torno a la presunta estafa con criptomonedas en la que estaría involucrado el presidente de Argentina, Javier Milei. Sheinbaum calificó como “sumamente grave” el hecho de que Milei haya promocionado el token $LIBRA, el cual estaría vinculado a un esquema fraudulento.
Sheinbaum destacó la importancia de que los líderes políticos mantengan una postura ética y objetiva, señalando que un presidente no debe promover intereses privados, ya que esto genera un evidente conflicto de interés. En sus declaraciones, la mandataria mexicana dejó claro que la integridad de un gobierno debe prevalecer sobre cualquier beneficio personal.
El escándalo estalló cuando Javier Milei, a través de sus redes sociales, promocionó el token $LIBRA, una criptomoneda perteneciente a la categoría de “monedas meme”, lo que generó un aumento temporal en su valor. Sin embargo, el valor de la criptomoneda se desplomó poco después. El presidente argentino eliminó rápidamente la publicación y ofreció disculpas, alegando que no estaba completamente informado sobre el proyecto.
La controversia ha desatado una serie de reacciones en Argentina, y la oposición ha solicitado una investigación profunda sobre el papel de Milei en este asunto. El presidente argentino aún no ha respondido a las crecientes demandas de esclarecimiento.
El caso ha generado un intenso debate sobre la ética en la política y las responsabilidades de los mandatarios en la promoción de inversiones y proyectos privados, especialmente cuando estos podrían tener repercusiones en la confianza pública y la estabilidad económica.