Claudia Sheinbaum critica a Google por cambiar el nombre del Golfo de México y amenaza con acciones legales

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su rechazo hacia Google por modificar el nombre del Golfo de México en sus plataformas digitales, refiriéndose a la región como “Golfo de América”. Sheinbaum argumentó que esta alteración va en contra de un decreto emitido por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, en 2020, que establece que solo la parte estadounidense del golfo puede ser denominada “Golfo de América”.
La mandataria mexicana advirtió que, de no rectificar, tomará las medidas legales correspondientes para defender la soberanía de México sobre este territorio. “Este cambio no solo es un error, sino una violación directa de un acuerdo internacional”, señaló Sheinbaum en una rueda de prensa.
Este conflicto pone de manifiesto las tensiones entre México y Estados Unidos, especialmente en lo que respecta a la denominación de lugares geográficos en el contexto de las políticas de Trump, cuyas decisiones continúan generando repercusiones en la relación bilateral.
Por su parte, Google respondió defendiendo su cambio de nombre, argumentando que las decisiones tomadas por sus plataformas están basadas en fuentes gubernamentales y mapas oficiales. Además, la empresa expresó su disposición para reunirse con funcionarios mexicanos a fin de discutir el asunto y encontrar una solución.
La controversia sigue siendo un tema de debate, tanto a nivel político como en las redes sociales, donde se cuestiona la influencia de las grandes corporaciones tecnológicas sobre cuestiones geográficas y diplomáticas.