Condenan mujer en Alemania por perforar preservativos de su pareja

ALEMANIA. – Una mujer fue declarada culpable de agresión sexual por un tribunal de Bielefeld -al oeste de Alemania-, por haber perforado a propósito los preservativos de su pareja, informaron medios locales.

La jueza le impuso una condena de seis meses con suspensión de la pena y expresó que el caso quedaba registrado en los libros de historia jurídica de ese país

Indicó que el hecho representaba un caso de «stealthing» criminal, esta vez cometido por una fémina.

Mujer pincha preservativos

En este caso está involucrada una mujer de 39 años y un hombre de 42 años que se conocieron por internet en 2021 y que comenzaron una relación de «amigos con derechos».

Los informes detallan que la mujer comenzó a a tener sentimientos más profundos por el amigo, con quien solo tenía una relación sexual casual, pese a que el hombre no quería nada más.

La fémina perforó en secreto varios preservativos que su pareja guardaba en su mesilla de noche ya que quería quedar embarazada, pero no tuvo éxito.

A pesar de no estar en estado de gestación, la acusada hacía creer a su pareja que lo estaba y le dijo que había dañado los preservativos a propósito.

El hombre presentó una denuncia penal contra ella por la situación y ésta admitió que intentó manipularlo.

Caso histórico en Alemania

Los fiscales y el tribunal a cargo del caso en un inicio no estaban muy seguros de los cargos que debían imputar contra la mujer.

«Hoy hemos escrito historia jurídica», expresó la jueza Astrid Salewski.

Las investigaciones determinaron que se trató de un delito constitutivo de violación, por lo que la jueza estableció que un cargo por abuso sexual era adecuado, luego de leer acerca del delito de «stealthing».

El «stealthing» ocurre cuando un hombre se quita el condón durante el acto sexual, sin que informarle a su pareja.

«Esta disposición también se aplica en el caso inverso. Los preservativos fueron dejados inutilizables sin el conocimiento o consentimiento del hombre», dijo en su decisión.

«‘No’ significa ‘no’ también en este caso», agregó.