Conversación telefónica entre Trump y Macron sobre la guerra en Ucrania y los próximos encuentros diplomáticos internacionales

En una conversación telefónica de aproximadamente 30 minutos, el presidente de EE. UU., Donald Trump, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, discutieron los desarrollos relacionados con la guerra en Ucrania y los futuros encuentros diplomáticos entre líderes internacionales. La conversación tuvo lugar en un momento clave para la crisis en Ucrania, cuando se están realizando esfuerzos internacionales para encontrar una solución al conflicto.
Macron, quien ha organizado una reunión en París para abordar una estrategia europea sobre el conflicto, enfatizó la necesidad de unidad en Europa en la respuesta a la invasión rusa. La reunión en la capital francesa se celebró justo antes de un importante encuentro en Arabia Saudita entre el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, y el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov. El canciller alemán, Olaf Scholz, y el primer ministro británico, Keir Starmer, también han resaltado la importancia de preservar la soberanía de Ucrania y de evitar una paz impuesta, como advirtió Scholz recientemente.
Por su parte, Trump ha adoptado una postura firme en cuanto a la no participación directa de Europa en las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia, sugiriendo que las decisiones sobre el futuro de Ucrania deben ser lideradas por EE. UU. y sus aliados. Además, Trump ha mantenido conversaciones con los presidentes de Rusia y Ucrania, proponiendo un plan que incluye la renuncia de Ucrania a unirse a la OTAN y la aceptación de la anexión de territorios por parte de Rusia como condición para poner fin al conflicto.
El panorama sigue siendo complejo, con la comunidad internacional dividida en cuanto a la mejor manera de abordar la guerra en Ucrania, mientras los esfuerzos diplomáticos continúan en busca de una solución.