Día Internacional de los Niños de la Calle: Un Llamado Urgente a la Igualdad y la Protección

Cada 12 de abril, el mundo se une para conmemorar el Día Internacional de los Niños de la Calle, una fecha crucial para visibilizar y denunciar la precaria situación que enfrentan millones de niños y niñas alrededor del planeta. Estos menores, en su lucha diaria por la supervivencia, ven vulnerados sus derechos más fundamentales: educativos, económicos, sociales y familiares, sumiéndolos en una profunda indefensión.
En este día, se alza un llamado enérgico a la sociedad ya los líderes mundiales para que garanticen la igualdad de derechos para todos los niños y niñas, sin excepción. Es imperativo recordar y actuar sobre los derechos fundamentales que deben ser protegidos:
- Derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo.
- Derecho a la educación.
- Derecho a la alimentación.
- Derecho a la protección.
- Derecho a la identidad.
- Derecho al juego.
- Derecho a la libre expresión.
- Derecho a la familia.
La cruda realidad de los niños de la calle ha sido reflejada en numerosas ocasiones en el cine, sirviendo como un espejo de las adversidades que enfrentan. Películas como “Ciudad de Dios”, “Slumdog Millionaire”, “Los olvidados”, “La teta asustada”, “Tsotsi”, “Ali Zaoua, príncipe de Casablanca”, “Oliver Twist” y “La invención de Hugo” son testimonios conmovedores de estas vidas marcadas por la desigualdad y la lucha constante.
Este Día Internacional de los Niños de la Calle nos recuerda que la protección y el bienestar de estos niños es una responsabilidad compartida. Es hora de actuar con determinación para construir un mundo donde todos los niños puedan disfrutar de sus derechos y vivir con dignidad.