Internacionales

EE.UU. responde al devastador terremoto en Birmania con ayuda económica y técnica, pese a controversia por desmantelamiento de USAID

Tras el devastador terremoto de magnitud 7,7 que azotó Birmania y dejó más de 2.000 muertos, el Gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha anunciado una ayuda de 2 millones de dólares para apoyar a las comunidades afectadas.

Además de la ayuda económica, Estados Unidos envía un equipo de expertos para evaluar las necesidades urgentes de la población, incluyendo refugios, alimentos, atención médica y acceso a agua potable.

Esta ayuda se produce en un contexto de controversia, ya que la administración Trump ha desmantelado recientemente la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), habitualmente encargada de coordinar este tipo de respuestas ante desastres. Según fuentes internas, esta decisión, impulsada por Elon Musk, mano derecha de Trump, ha afectado la capacidad de respuesta del país, lo que ha resultado en un retraso de tres días en el despliegue del equipo en la zona afectada.

El Gobierno de Trump justifica el desmantelamiento de USAID argumentando que la agencia representaba un desperdicio de fondos públicos destinados a programas que no beneficiaban directamente los intereses de Estados Unidos.

Mientras tanto, expertos en gestión de desastres continúan monitoreando la situación desde Bangkok (Tailandia), Manila (Filipinas) y Washington, evaluando el impacto del terremoto y coordinando la ayuda internacional.

Estados Unidos ha expresado sus condolencias por la pérdida de vidas y ha manifestado su solidaridad con el pueblo de Birmania en este difícil momento, comprometiéndose a apoyar en el proceso de recuperación.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba