Internacionales

EE.UU. UU. Desclasifica Nuevos Documentos Sobre el Asesinato de JFK, Pero las Teorías Persisten

Los Archivos Nacionales de Estados Unidos han comenzado la publicación de millas de documentos largamente esperados relacionados con el asesinato del presidente John F. Kennedy, un evento que ha alimentado décadas de teorías de conspiración. Sin embargo, la liberación inicial de solo una fracción de los archivos ha dejado a muchas buscando respuestas y ha mantenido vivas las especulaciones.

La publicación inicial consistió en 1,123 documentos de los aproximadamente 80,000 que se esperan sean desclasificados. Esta acción se deriva de una orden ejecutiva firmada por el expresidente Donald Trump, quien había prometido la divulgación completa de los archivos sin censura. La ley del Congreso de 1992, que exigía la publicación de estos documentos 25 años después del asesinato, también busca arrojar luz sobre los asesinatos de Robert F. Kennedy y Martin Luther King Jr.

El asesinato de JFK ha sido objeto de innumerables teorías de conspiración, involucrando a la CIA, la mafia y otros actores. La desclasificación busca ofrecer transparencia y aclarar estas teorías. Los documentos publicados incluyen informes de inteligencia y del FBI, así como detalles sobre intentos fallidos de la CIA para asesinar a Fidel Castro.

Hasta el momento, no se ha encontrado evidencia concluyente que resuelva las especulaciones. La Comisión Warren, la investigación oficial, concluyó que Lee Harvey Oswald actuó solo, pero persisten dudas sobre esta conclusión.

La ley de 1992 tenía como objetivo hacer públicos los archivos para el 2017, pero sucesivas administraciones han retrasado la divulgación completa, citando preocupaciones de seguridad nacional. La publicación parcial actual ha generado críticas de quienes creen que el gobierno aún está ocultando información crucial.

A pesar de la desclasificación, las teorías de conspiración continúan circulando, alimentadas por la falta de respuestas definitivas y la naturaleza fragmentada de la información revelada. Muchos esperan que la publicación completa de los archivos pueda finalmente arrojar luz sobre uno de los eventos más controvertidos de la historia estadounidense.

Se espera que los Archivos Nacionales continúen publicando documentos en los próximos meses. El público y los investigadores esperan que estas publicaciones futuras proporcionen una imagen más completa y aclaren las circunstancias que rodearon el asesinato de JFK.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba