El Gobierno de Donald Trump Designa a Ocho Organizaciones Criminales Latinoamericanas como “Organizaciones Terroristas Extranjeras”

En un esfuerzo por intensificar la lucha contra el crimen organizado, el gobierno de Donald Trump ha designado oficialmente a ocho organizaciones criminales latinoamericanas, entre ellas el Tren de Aragua y la MS-13, como “organizaciones terroristas extranjeras”. Esta medida, tomada bajo una orden ejecutiva, pone de manifiesto la creciente presión sobre los cárteles que operan en Estados Unidos y aquellas entidades que colaboren con ellos.
La clasificación de estas organizaciones, que comúnmente se aplica a grupos terroristas como Al Qaeda, se justifica por sus extensas conexiones internacionales y su involucramiento en actividades ilícitas, incluyendo el tráfico de drogas, el contrabando de migrantes y la violencia territorial. Las autoridades estadounidenses argumentan que estas organizaciones presentan una amenaza a la seguridad nacional debido a su capacidad de operar en varias fronteras.
Sin embargo, la decisión ha generado críticas entre expertos que advierten que esta medida podría tener repercusiones negativas en las relaciones diplomáticas y comerciales entre Estados Unidos y América Latina. Empresas y bancos que operan en la región temen enfrentar consecuencias legales si se vinculan, aunque sea de manera indirecta, con estas organizaciones.
Con esta acción, la administración de Trump busca fortalecer su estrategia contra el crimen organizado y ejercer presión sobre los actores internacionales que facilitan el flujo de actividades delictivas en la región.