Internacionales

El ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, renuncia en medio de crisis en el gobierno de Petro

En un giro significativo dentro del gobierno de Gustavo Petro, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, presentó su renuncia irrevocable tras una crisis en el gabinete que ha sacudido al país. La dimisión de Velásquez, el último miembro del equipo original de Petro, se produce en un contexto de creciente violencia por parte de los grupos armados ilegales y tras una serie de renuncias en el gobierno.

La renuncia de Velásquez se da después de un tenso consejo de ministros, donde se discutió el polémico nombramiento de Armando Benedetti, señalado de corrupción, como nuevo jefe de Despacho de la Presidencia. Este hecho desató una ola de dimisiones de ministros y altos funcionarios, entre ellas varias ministras, lo que ha aumentado la presión sobre el presidente Petro.

La dimisión de Velásquez ocurre también en medio de una situación de inseguridad creciente en Colombia, con ataques intensificados por parte de grupos armados como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). La renuncia de Velásquez, quien tenía un enfoque en la lucha contra el crimen organizado y la violencia, marca un hito en la crisis política que atraviesa el gobierno de Petro, el cual enfrenta desafíos en su estrategia de pacificación y en su capacidad para mantener la estabilidad interna.

La situación política de Colombia sigue siendo incierta, mientras el presidente Petro enfrenta críticas por la gestión de la seguridad y por los conflictos dentro de su gabinete.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba