Elon Musk y el Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE. UU. buscan acceso a datos fiscales del IRS, generando controversia sobre privacidad

El Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE. UU. (DOGE), liderado por Elon Musk, ha solicitado acceso a los datos fiscales de millones de estadounidenses a través del Sistema Integrado de Recuperación de Datos (IDRS) del Servicio de Impuestos Internos (IRS). El propósito de esta solicitud sería combatir el fraude fiscal, pero la medida ha generado una gran preocupación entre los empleados del IRS y expertos en privacidad, quienes alertan sobre los riesgos de que agentes políticos accedan a información privada de los contribuyentes.
A pesar de que el gobierno estadounidense asegura que el acceso a estos datos es parte de un esfuerzo para mejorar la eficiencia en la detección de fraudes, la Casa Blanca no ha proporcionado detalles claros sobre cómo se utilizaría esta información, lo que ha alimentado las inquietudes. Además, hay temor de que el acceso a estos datos pueda ser usado con fines políticos, especialmente debido al historial de Musk criticando al sistema judicial y a funcionarios federales.
El caso adquiere aún más complejidad debido a que un juez ya había bloqueado previamente el acceso del DOGE a otro sistema del Tesoro de EE. UU., después de una demanda presentada por 19 fiscales generales de diferentes estados. La situación ha provocado un debate sobre el equilibrio entre la lucha contra el fraude fiscal y la protección de la privacidad de los ciudadanos.
Este nuevo intento de acceder a información privada de los contribuyentes pone de manifiesto las tensiones existentes entre la eficiencia gubernamental y los derechos de privacidad en la era digital, un tema que sigue siendo un desafío central en la política de EE. UU.