Internacionales

FAA ordena suspensión de operaciones de New York Helicopter Tours tras trágico accidente

La Administración Federal de Aviación (FAA) ha ordenado la suspensión inmediata de todas las operaciones de New York Helicopter Tours, luego de un devastador accidente que cobró la vida de un piloto y una familia de turistas españoles.

La medida se produce mientras la FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) inician una investigación exhaustiva sobre las causas del accidente. Las autoridades también llevarán a cabo una revisión completa del historial de seguridad y la licencia operativa de la empresa.

Las víctimas del trágico accidente han sido identificadas como ciudadanos españoles: Agustín Escobar, su esposa Mercè Camprubí Montal, y sus tres hijos. La noticia ha conmocionado a la comunidad y ha generado un profundo pesar.

El accidente ha reavivado la preocupación sobre la seguridad de los vuelos turísticos en helicóptero en la ciudad de Nueva York. En las últimas dos décadas, se han registrado al menos cinco accidentes de helicópteros turísticos en los ríos Hudson y East, lo que ha llevado a crecientes llamados a mayores restricciones o incluso la prohibición de estos vuelos.

El senador Chuck Schumer se ha sumado a estas voces, exigiendo la suspensión de los vuelos de la empresa mientras se lleva a cabo la investigación. New York Helicopter Tours ha declarado que está cooperando plenamente con las autoridades en la investigación.

El accidente también ha puesto de relieve la polémica en torno a la regulación de los vuelos turísticos en helicóptero. En 2016, se limitó el número de vuelos en Manhattan, lo que provocó que muchas empresas trasladaran sus operaciones a Nueva Jersey. Este cambio ha generado un debate sobre la necesidad de una regulación más estricta y coordinada en toda la región para garantizar la seguridad de los pasajeros y residentes.

Las autoridades continúan investigando las causas del accidente y se espera que los resultados de la investigación arrojen luz sobre las posibles fallas y medidas necesarias para prevenir futuros incidentes.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba