Familias abandonaron isla luego del aumento en el nivel del mar en Panamá

Las 300 familias que viven en Gardi Sugdub, una isla del Caribe cercana a la costa de Panamá, se enfrentan a una grave amenaza: el aumento del nivel del mar los ha obligado a contemplar el abandono de sus hogares y emprendimientos.

De hecho, como parte de un ambicioso proyecto valorado en 12 millones de dólares, se baraja el traslado de todos ellos a diversas ubicaciones en el continente para garantizar su seguridad, llevándolos hacia las costas más seguras frente al impacto del crecimiento del nivel del agua.

Gardi Sugdub se erige como la primera isla de 63 comunidades a lo largo de las costas del Caribe y el Pacífico de Panamá que plantea la perspectiva de la reubicación debido al aumento del nivel del mar en el futuro próximo.

De hecho, los científicos calculan que en dos o tres décadas será imposible vivir en este lugar. “Es uno de los primeros casos en el mundo donde se va a trasladar una comunidad a tierra firme por la subida del nivel del mar”, ha recalcado el fotógrafo Edu Ponces a 5W.

El compromiso de las autoridades de Panamá

Esto, unido a las condiciones de hacinamiento en un territorio cada vez más pequeño, ha provocado que la comunidad tome esta difícil decisión. Ahora bien, necesitan que las autoridades de Panamá actúen para que puedan salir de la isla con dignidad y reconstruir sus vidas en un terreno más seguro.

Sí, y también que se cumplan las promesas del gobierno para la nueva ubicación. Entre otras cosas, incluyen un hospital parcialmente construido -un proyecto abandonado durante varios meses- y un nuevo edificio escolar que está tardando una eternidad en terminarse.

Particularidades del proyecto de reubicación

El proyecto de reubicación, por si esto fuera poco, contempla la creación de un nuevo asentamiento compuesto por multitud de viviendas y calles pavimentadas en el continente. Sin embargo, para gran parte de los residentes, este traslado representa más que un cambio de ubicación: significa dejar atrás una parte significativa de sus vidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *