Fiscalía de El Paso descarta pena de muerte para autor de tiroteo en Walmart

La Fiscalía del condado de El Paso ha anunciado que no buscará la pena de muerte para Patrick Crusius, el responsable del tiroteo masivo ocurrido en un Walmart de El Paso en 2019. Esta decisión se toma en consideración de la condena previa de Crusius a 90 cadenas perpetuas consecutivas en una corte federal, dictada en 2023 por 90 cargos de asesinato y crímenes de odio.
Crusius admitió que sus acciones fueron motivadas por racismo y odio hacia la comunidad latina, especialmente hacia personas de origen mexicano. Previo al ataque, publicó un manifiesto en internet con mensajes de odio contra inmigrantes y de supremacía blanca.
Durante el proceso judicial, se reveló que Crusius fue diagnosticado con un trastorno esquizoafectivo, lo cual pudo haber influido en la decisión de los fiscales federales de no solicitar la pena de muerte.
Se espera que en abril, un tribunal de El Paso lleve a cabo una audiencia donde Crusius reafirme su culpabilidad ante la justicia estatal y se dicte formalmente su sentencia. Actualmente, Crusius cumple su condena en una prisión de máxima seguridad en Colorado.
Puntos clave:
- La Fiscalía del condado de El Paso no buscará la pena de muerte para Patrick Crusius.
- Crusius ya fue condenado a 90 cadenas perpetuas consecutivas en una corte federal.
- El tiroteo fue motivado por racismo y odio hacia la comunidad latina.
- Crusius tiene un diagnóstico de trastorno esquizoafectivo.
- Se espera una audiencia en abril para la sentencia estatal.
- Actualmente esta recluido en una prisión de máxima seguridad en Colorado.