Fuerte caída del precio del petróleo WTI: ¿Qué está impulsando el desplome?

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) experimentó una caída significativa del 6,64%, cerrando en 66,95 dólares el barril. Este desplome se atribuye a una combinación de factores clave que están generando incertidumbre en los mercados energéticos.
Ocho naciones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y Aliados (OPEP+), incluyendo Arabia Saudita y Rusia, anunciaron un incremento en su producción de crudo de 411.000 barriles diarios en mayo. Esta decisión, que busca equilibrar la oferta y la demanda, ha generado una presión a la baja en los precios del petróleo.
Los aranceles anunciados por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, también están contribuyendo a la caída de los precios. Estos aranceles han generado temor a una guerra comercial global, lo que podría impactar negativamente en la demanda de combustible.
La fuerte caída del precio del petróleo WTI tiene implicaciones significativas para los mercados energéticos y la economía global. La incertidumbre en torno a la producción de la OPEP+ y los temores de una guerra comercial global podrían seguir presionando los precios a la baja en el corto plazo.
En resumen:
- El precio del petróleo WTI cayó un 6,64%, cerrando en 66,95 dólares el barril.
- El aumento de la producción de la OPEP+ y los aranceles de Trump son los principales factores que impulsan la caída.
- La incertidumbre en los mercados energéticos podría persistir en el corto plazo.