Internacionales

Histórica búsqueda de restos de víctimas de la dictadura de Pinochet en el Cuartel N°2 de Inteligencia de Cerro Chena

Por primera vez en más de 50 años, un equipo compuesto por peritos y familiares de víctimas de la dictadura de Augusto Pinochet ingresó al Cuartel N°2 de Inteligencia de Cerro Chena, un sitio históricamente señalado como un posible “cementerio clandestino” por testigos desde los años 80. La actividad tiene como objetivo la localización de restos de detenidos desaparecidos, cuyas familias han buscado durante décadas obtener justicia y verdad.

El operativo, realizado con el uso de georradar para detectar anomalías subterráneas, forma parte de un esfuerzo continuo por esclarecer el paradero de las víctimas de la dictadura. Las autoridades, junto a los equipos policiales, han comenzado a examinar el terreno con la esperanza de encontrar evidencias de inhumaciones ilegales en el lugar.

Esta acción, que se enmarca dentro de una investigación más amplia, se produce tras la presentación de una querella criminal por inhumación ilegal, interpuesta con la esperanza de que, finalmente, las familias afectadas puedan obtener respuestas sobre el destino de sus seres queridos. A pesar de la fragmentación de las investigaciones y los obstáculos impuestos por las autoridades durante la dictadura, los esfuerzos por encontrar a las víctimas continúan siendo una prioridad para los afectados, quienes mantienen su búsqueda de justicia más de medio siglo después de los hechos.

Este avance histórico representa un paso crucial en el proceso de reparación y memoria, en medio de las dificultades que persisten para esclarecer los crímenes cometidos durante los años más oscuros de la historia reciente de Chile.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba