ICE intensifica operativos en EE.UU.: detienen a migrantes por homicidio en California y Nevada

Desde el inicio del segundo mandato del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, las autoridades migratorias han intensificado sus operativos, enfocándose en ciudades “santuario” como Los Ángeles, Chicago y Atlanta. La eliminación de restricciones ha permitido que los agentes de ICE realicen arrestos en lugares sensibles como escuelas, iglesias y hospitales, generando preocupación entre las comunidades migrantes y organizaciones defensoras de derechos civiles.
En Los Ángeles y Nevada, los agentes de ICE y la DEA han llevado a cabo varias redadas, arrestando a personas con antecedentes de delitos graves. Algunos de los arrestados incluyen a Osmar Rolando Gómez, condenado por DUI y homicidio voluntario, y Ricardo Baires, condenado por asesinato.
Desde que el actual gobierno asumió el poder, las restricciones que limitaban las acciones de ICE en lugares sensibles han sido levantadas, lo que ha generado temor e incertidumbre en las comunidades inmigrantes. Diversas organizaciones han denunciado que estas medidas afectan a inmigrantes sin antecedentes criminales y han lanzado programas de apoyo.
El gobierno de EE.UU. también ha realizado deportaciones internacionales, incluyendo la repatriación de migrantes indios, afganos, chinos, pakistaníes y uzbekos. Organizaciones defensoras de inmigrantes han reforzado sus esfuerzos informativos y han comenzado a ofrecer capacitaciones en múltiples idiomas para educar a los residentes sobre sus derechos en caso de ser abordados por agentes de inmigración.