Imágenes de la base que construye EE.UU. para los agentes de la misión de paz en Haití

El Consejo Presidencial de Transición en Haití realizó una visita de evaluación a las instalaciones de la base que construye Estados Unidos para recibir a los oficiales internacionales que serán desplegados bajo la misión multinacional que apoyará a la policía haitiana en la lucha contra las bandas armadas.

Un comunicado colgado en la cuenta oficial del consejo en la plataforma X, señala que los asesores «quisieron ver y evaluar el estado de avance de los trabajos» que se realizan en la zona del aeropuerto y que servirá para «dar la bienvenida» a la fuerza internacional, que tiene como objetivo asistir en el restablecimiento de la seguridad interna en el país.

«Esta visita fue la ocasión para que los encargados de la construcción dieran una explicación detallada del avance de la obra y el plazo para la finalización de toda la construcción», explica el órgano presidencial.

También sirvió para que los miembros del consejo puedan conocer cómo está organizado el espacio, que contará con dormitorios, un centro médico, cafetería y «muchos otros espacios que atenderán a los soldados extranjeros», agrega el comunicado.

El recorrido, que se da días después de que Kenia pospusiera la llegada del primer grupo de sus agentes, proporciona las primeras imágenes del lugar que habilita el gobierno estadounidense para los más de mil policías que llegarán a territorio haitiano con el fin de «restablecer la seguridad interna en el país».

Las fotos compartidas por el consejo de transición muestran varios contenedores de diferentes tamaños, así como unos tres campamentos que asemejan grandes domos, preparados para recibir más de mil agentes.

Las imágenes también muestran a un grupo de obreros, varios jeeps y vehículos de carga.

El arquitecto Lesli Voltaire, uno de los nueve miembros del consejo presidencial, fue quien lideró la delegación haitiana que se presentó para evaluar la construcción de la base.

A mediados de abril comenzaron a llegar aviones militares estadounidenses al Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture, en la capital haitiana, con suministros y contratistas civiles necesarios para construir la base para los agentes.

Los vuelos, que llegaban hasta tres por día, según la prensa estadounidense, eran coordinados por el Comando Sur del Ejército de los Estados Unidos.

El accidentado despliegue de la misión que liderará Kenia, que se esperaba sucediera antes de terminar mayo, fue aplazada hasta mediados de junio, según lo informado durante el fin de semana por el presidente del país africano, William Ruto, en una entrevista con la BBC.

En ese momento, Ruto indicó que la base donde se guarecerán las tropas y el equipamiento de la misión en Haití estaba completa «en un 70 %».