Incertidumbre en la OTAN: Europa y Canadá buscan alternativas ante la posible reducción del compromiso de EE.UU.

La preocupación entre los aliados europeos y Canadá sobre el futuro del compromiso de Estados Unidos con la OTAN ha alcanzado un punto crítico. La administración del presidente Donald Trump ha generado inquietud debido a su relación con Rusia, sus críticas a socios clave y la imposición de nuevos aranceles.
A pesar de los esfuerzos del secretario de Estado, Marco Rubio, y el embajador ante la OTAN, Matt Whitaker, por asegurar a los aliados que Estados Unidos sigue comprometido con la alianza, la incertidumbre persiste. Rubio calificó de “histeria” y “exageraciones de los medios” las preocupaciones sobre una posible reducción del papel de EE.UU., pero también dejó claro que los aliados deben asumir un mayor gasto militar.
La posible reducción de tropas estadounidenses en Europa es una de las principales preocupaciones de los aliados. Ante esta situación, los países europeos y Canadá están contemplando aviones para redistribuir las cargas de defensa y evitar un vacío de seguridad si Estados Unidos reduce su presencia militar.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, se enfrenta al dilema de mantener a Estados Unidos en la alianza sin criticar abiertamente a Trump. Mientras tanto, los países europeos se preparan para asumir una mayor responsabilidad en la seguridad regional.
El futuro de la OTAN se encuentra en un momento de incertidumbre. La relación de Estados Unidos con la alianza, bajo la administración de Trump, plantea interrogantes sobre el papel de Washington en la seguridad europea.