Ley antiaborto de Florida obliga a unos padres a ver morir a su hijo después del parto

Una pareja de Florida vive con la certeza que su bebé solo podrá sobrevivir de 20 minutos a dos horas después del parto debido a nueva ley estatal que prohíbe el aborto después de la 15 semanas de gestación, excepto en algunas circunstancias.

Esta ley promulgada en Florida en una de las tantas que algunos estados, en su mayoría republicanos, han adoptado para restringir el derecho al aborto luego de que la Corte Suprema eliminara en junio pasado la protección federal.

Lee y Deborah Dorbert de Lakeland, Florida, fueron informados por los doctores que siguen su embarazo planificado, que el bebé sufre una anormalidad fetal fatal conocida como síndrome de Potter, que hace imposible que sobreviva el parto.

Síndrome de Potter

Esta condición es muy poco común, pero cuando se presenta puede llegar a ser mortal para el feto, ya que resulta del crecimiento o funcionamiento anormal de los riñones y la falta de líquido amniótico que rodea al feto durante el embarazo.

Este síndrome es doblemente mortal porque los bebés con riñones defectuosos no pueden eliminar las toxinas que ingresan a sus cuerpos, mientras que la falta de líquido amniótico en el útero (o también llamado oligohidramnios) detiene el desarrollo de los pulmones y provoca que el niño nazca sin la capacidad de respirar correctamente. En el caso de los Dorbert, su bebé carece de riñones.

Al recibir el diagnóstico en noviembre pasado, los Dorbert fueron notificados de las opciones que tenían: continuar el embarazo, interrumpirlo quirúrgicamente o induciendo el parto prematuramente. Ellos escogieron interrumpirlo, deseaban hacerlo cuanto antes, debido a la preocupación por la salud física y mental de la madre, señaló Univisión.

El médico de atención primaria de Deborah, David Berger, dijo a The Washington Post, que “ el riesgo para Deborah aumenta a medida que continúa el embarazo, sin ningún beneficio adicional para el feto”.

La mujer había sido notificada que el procedimiento iba a ser realizado entre las semana 28 y 32, pero en diciembre le informaron que, debido al texto de la nueva ley, tendría que esperar hasta cerca del término completo o las 37 semanas de gestación