Liberados en Hatí una enfermera estadounidense y su hijo tras dos semanas de secuestro

Una enfermera estadounidense y su hijo han sido liberados en Haití tras dos semanas de secuestro, informó la organización religiosa Roi Haití para la que ella trabaja.

Una enfermera estadounidense y su hijo han sidoliberados en Haití tras dos semanas de secuestro, informó laorganización religiosa Roi Haití para la que ella trabaja.

«Es con un corazón lleno de gratitud y una alegríainmensa que en El Roi Haití confirmamos la liberación de nuestromiembro del personal y amiga, Alix Dorsainvil, y su hijo, quienes fueron retenidoscomo rehenes en Puerto Príncipe, Haití», anunció en su web el gruporeligioso.

Dorsainvil y su hijo fueron secuestrados a finales de juliocuando ella estaba trabajando en unas instalaciones de la asociación cerca dePuerto Príncipe, según indicó entonces Roi Haití.

La enfermera está casada con el director de Roi Haití,Sandro Dorsainvil, quien creció en Puerto Príncipe.

Cuando se produjo el secuestro, el Departamento deEstado de EE.UU. ya dijo que estaba en «en contacto de maneraregular» con las autoridades haitianas para intentar que la enfermera y suhijo pudieran volver a casa lo antes posible.

El secuestro se produjo solo días después de queel Departamento de Estado emitiera una alerta de viaje para pedir a losciudadanos estadounidenses que «no viajen» a Haití porriesgo de ser secuestrados, así como por la criminalidad y la malainfraestructura del país.

Desde hace dos semanas, el Departamento de Estado mantienepara Haití una alerta de nivel 4, la más alta que existe, y en la quelos servicios consulares aconsejan no viajar debido a la «altaprobabilidad de que haya riesgos que pongan en peligro la vida».

Además, Estados Unidos ordenó a finales de julio la salidade Haití de familiares de empleados de su Gobierno y de aquellostrabajadores de la embajada que no cumplan labores de emergencia.

Inmerso desde hace años en una crisis sociopolítica yeconómica, Haití vio agravarse aún más su situación tras elmagnicidio en julio de 2021 del entonces presidente Jovenel Moise.

A ello se suma la batalla que libran las bandas armadas enPuerto Príncipe y sus alrededores, que ha causado ya la muerte de centenares depersonas y la huida de miles de la zona capitalina.

En el país más pobre de América, cerca del 50 % de lapoblación sufre inseguridad alimentaria y la mitad de sus algo más de 11millones de habitantes vive en la pobreza.