Internacionales

México celebra la exclusión de aranceles generales, pero busca mejorar las condiciones en sectores clave

México ha celebrado que Estados Unidos haya decidido no aplicar aranceles generales a sus productos, manteniendo así la vigencia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Sin embargo, persisten aranceles específicos del 25% en los sectores automotriz y de acero y aluminio, lo que plantea desafíos importantes para la economía mexicana.

El gobierno mexicano, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, buscará mejorar las condiciones para estos sectores a través de negociaciones con Estados Unidos. Se espera que estas negociaciones duren alrededor de 40 días, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a Washington para encabezar las conversaciones.

Una de las propuestas que se pondrán sobre la mesa es la posible reducción de los aranceles al 12% si México y Estados Unidos colaboran de manera efectiva en la lucha contra el tráfico de fentanilo. Además, se buscará que más empresas automotrices, incluidas las alemanas, se incorporen al T-MEC, lo que fortalecería la integración comercial en la región.

La presidenta Sheinbaum reconoció que, si bien la estrategia de México ha sido exitosa al evitar los aranceles generales, aún existen desafíos importantes. Destacó la necesidad de acelerar el desarrollo interno del país y de mantener el T-MEC en un contexto de un nuevo orden comercial basado en tarifas.

Puntos clave:

  • Exclusión de aranceles generales: México celebra que Estados Unidos no aplicó aranceles generales a sus productos, manteniendo vigente el T-MEC.
  • Aranceles específicos: Persisten aranceles del 25% en los sectores automotrices y de acero y aluminio.
  • Negociaciones en curso: El gobierno mexicano buscará mejorar las condiciones para estos sectores, con negociaciones que podrían durar unos 40 días.
  • Posible reducción de aranceles: Se plantea la posibilidad de reducir los aranceles al 12% si México y Estados Unidos colaboran en la lucha contra el tráfico de fentanilo.
  • T-MEC y empresas automotrices: Se buscará que más empresas automotrices, incluidas las alemanas, se incorporan al T-MEC.
  • Reconocimiento de logros y desafíos: La presidenta Claudia Sheinbaum considera que la estrategia de México ha sido exitosa, pero reconoce que aún hay desafíos importantes, como acelerar el desarrollo interno del país.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba