Internacionales

Migrantes deportados de EE.UU. varados en Panamá buscan asilo desesperadamente

 Un grupo de migrantes procedentes de Afganistán, Rusia, Irán y China se encuentran en una situación desesperada en Panamá tras ser deportados desde Estados Unidos. Estos migrantes, que inicialmente veían a Panamá como un punto de tránsito en su camino, ahora se encuentran atrapados en un limbo legal y humanitario, sin apoyo claro y con un futuro incierto.

La deportación, impulsada por la administración de Donald Trump en un esfuerzo por acelerar las expulsiones, ha dejado a estos individuos sin recursos y sin conocimiento del idioma o las costumbres locales. Ante la falta de soluciones, han recurrido a embajadas y consulados de países como Canadá, Reino Unido, Suiza y Australia en busca de asilo. Sin embargo, sus intentos han sido infructuosos, enfrentándose a rechazos o a procesos burocráticos que no ofrecen respuestas concretas.

“Después de esto, no sabemos qué haremos”, expresó Hayatullah Omagh, un afgano de 29 años que huyó de su país tras la llegada del Talibán al poder en 2022. Su temor es compartido por muchos otros, quienes se sienten olvidados y sin esperanza de recibir la ayuda que necesitan.

La situación se complica aún más por la negativa de la mayoría de los deportados a regresar a sus países de origen, donde temen ser perseguidos. La respuesta de las embajadas y consulados ha sido desalentadora. Por ejemplo, la embajada de Canadá en Panamá ha aclarado que no ofrece servicios de visa o inmigración, ni tampoco servicios para refugiados.

Esta situación pone de relieve la difícil situación de los migrantes deportados y la falta de soluciones claras para su futuro.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba