Internacionales

Ola de arrestos sacude a la comunidad dominicana en Puerto Rico: 149 detenidos en un mes

Desde el 26 de enero, Puerto Rico ha sido escenario de una serie de arrestos de inmigrantes con estatus irregular que han generado preocupación y temor en la comunidad dominicana. Según cifras oficiales, un total de 200 personas han sido detenidas, de las cuales el 75% son de origen dominicano, lo que equivale a 149 individuos, en su mayoría hombres.

Estos arrestos marcan un cambio drástico en la política migratoria de Puerto Rico, territorio que históricamente ha sido considerado un “santuario” para inmigrantes indocumentados. Las redadas responden a una nueva política del gobierno de Estados Unidos, que busca deportar a millones de personas que ingresaron ilegalmente al país.

La comunidad dominicana en Puerto Rico, estimada en 55,000 personas, ha sido la más afectada por estas acciones. Barrio Obrero, un enclave importante de la comunidad dominicana en San Juan, ha experimentado un notable descenso en su actividad y ambiente social, con negocios cerrados y calles desoladas.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha declarado que su enfoque principal son los inmigrantes con antecedentes penales o con órdenes de deportación. Sin embargo, existe preocupación entre organizaciones de derechos humanos por los métodos de detención empleados y la falta de transparencia sobre el destino de los detenidos.

La incertidumbre y el miedo se han apoderado de la comunidad dominicana, que teme nuevas redadas y deportaciones. Líderes comunitarios y organizaciones de derechos humanos han exigido al gobierno de Estados Unidos y a las autoridades locales que se respetan los derechos de los inmigrantes y que se brindan información clara sobre los procesos de detención y deportación.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba