Internacionales

Pentágono investiga al Secretario de Defensa por presunta violación de protocolos al discutir ataques en Yemen por Signal

El Pentágono ha iniciado una investigación formal para determinar si el secretario de Defensa, Pete Hegseth, incurrió en una violación de los protocolos oficiales al utilizar la aplicación de mensajería cifrada Signal para discutir ataques aéreos en Yemen. La pesquisa surge tras la filtración accidental de un chat en el que se abordaban planes de bombardeo y se compartía información sensible relacionada con dichas operaciones.

La investigación se centrará en evaluar si Hegseth, junto con otros altos funcionarios involucrados en la conversación, cumplieron con las normativas establecidas para el uso de comunicaciones digitales seguras y las políticas internas sobre el manejo de información confidencial. La preocupación principal radica en la posible exposición de datos clasificados a través de un canal no oficial y la idoneidad de utilizar una aplicación de mensajería para discutir asuntos de seguridad nacional de alta sensibilidad.

La solicitud de esta investigación provino de líderes del Senado, quienes expresaron su inquietud ante la potencial vulnerabilidad de información clasificada y el precedente que podría sentar el uso inapropiado de canales de comunicación no autorizados para discusiones operativas de este calibre.

Si bien el contenido exacto del chat filtrado no ha sido revelado públicamente en su totalidad, fuentes cercanas a la investigación indican que se detallaban aspectos de la planificación de ataques aéreos en Yemen, lo que ha generado serias dudas sobre el cumplimiento de los protocolos de seguridad por parte de los funcionarios involucrados.

Se espera que la investigación del Pentágono examine minuciosamente los registros de comunicaciones, entreviste a los funcionarios pertinentes y revise las políticas internas sobre el uso de tecnologías de comunicación en el ámbito de la defensa. Las conclusiones de esta investigación podrían tener implicaciones significativas para el secretario Hegseth y otros altos cargos, incluyendo posibles sanciones administrativas o recomendaciones para reforzar los protocolos de seguridad en el futuro.

Este incidente pone de manifiesto la creciente preocupación en los círculos gubernamentales sobre la seguridad de las comunicaciones digitales y la necesidad de garantizar que la información sensible se maneje de acuerdo con los protocolos establecidos para proteger la seguridad nacional. El desarrollo de esta investigación será seguido de cerca por legisladores, expertos en seguridad y la opinión pública.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba