Prohibición de Móviles en las Aulas: Un Año de Implementación en Toda España

A un año de la recomendación emitida por el Ministerio de Educación de España, todas las comunidades autónomas han implementado la prohibición de los teléfonos móviles en las aulas. Esta medida, que busca mejorar la convivencia escolar y reducir el ciberacoso, ha sido adoptada principalmente en los niveles de Infantil y Primaria, aunque algunas regiones, como Andalucía, Valencia y Baleares, han permitido que los centros educativos establezcan normativas adaptadas a sus necesidades.
Estudios recientes revelan que, tras la implementación de la restricción, se ha observado una mejora en la convivencia entre los estudiantes, así como un aumento en el rendimiento académico y la concentración durante las clases. Además, se han registrado descensos en los casos de ciberacoso y estrés entre los jóvenes, aunque los efectos positivos siguen siendo difíciles de cuantificar.
Aunque todavía no se pueden medir con precisión todos los beneficios, las comunidades educativas coinciden en que se ha producido un cambio favorable en el clima escolar. Los expertos señalan que esta medida, al limitar el uso de dispositivos móviles, facilita una mejor interacción entre los estudiantes, fomentando un ambiente de aprendizaje más tranquilo y centrado.