Rusia usa por primera vez en combate misiles hipersónicos Kinzhal: ¿por qué son tan peligrosos?

Rusia ha estrenado una de sus armas más poderosas en la guerra de Ucrania. Se trata del misil ultrasónico Kinzhal, capaz de alcanzar objetivos muy lejanos, esquivar defensas aéreas e incluso portar ojivas nucleares. 

Rusia marcó este sábado un hito militar global al lanzar por primera vez en combate un arma hipersónica: se trata de los misiles Kinzhal, con los que ha atacado un almacen de armas de Ucrania.

El Ministerio de Defensa ruso informó del uso de los Kinzhal en la destrucción de un depósito subterráneo ucraniano que tenía misiles y munición en Deliatin, una localidad al suroeste de Ucrania cercana a la frontera con Rumania.

Las autoridades rusas publicaron un vídeo de lo que supuestamente es el impacto de los misiles contra el almacen. El Ejército ucraniano confirmó el ataque pero dijo no poder identificar el tipo de arma empleada.

De nuevo el domingo señalaron que usaron este misil. «Una gran reserva de combustible fue destruida por misiles de crucero ‘Kalibr’ disparados desde el Mar Caspio, así como por misiles balísticos hipersónicos disparados por el sistema aeronáutico ‘Kinzhal’ desde el espacio aéreo de Crimea», aseguró el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado.

Los misiles hipersónicos, que se consideran la siguiente generación de armas de combate, pueden portar armamento convencional pero también ojivas nucleares. Y hacerlo de manera más rápida y más precisa que otros misiles.

Los Kinzhal, (daga, en ruso), pueden esquivar las defensas antiaéreas porque es difícil seguir su trayectoria debido a su capacidad para cambiar de dirección a mitad de vuelo.

«Este es el primer caso de uso de armas hipersónicas en combate en el mundo», indicó el analista militar Vasily Kashin a la agencia AFP.

La agencia estatal rusa de noticias RIA Novosti destaca además que esta es la primera vez que Rusia usa armas avanzadas con capacidad de portar ojivas nucleares en la guerra de Ucrania.

¿Por qué son tan peligrosos los misiles Kinzhal?

El presidente ruso Vladimir Putin presentó los misiles Kinzhal en 2018 como «el arma ideal», al volar diez veces más rápido que la velocidad del sonido. Los expertos consideran que Rusia lidera la carrera de las armas hipersónicas, seguida de China y de Estados Unidos.

Putin ha presumido repetidamente en estos últimos años de la inversión en misiles hipersónicos. Los Kinzhal pueden alcanzar con una alta precisión un objetivo situado a 1,240 millas de distancia.

El misil hipersónico ruso de alta precisión fue presentado al mundo en marzo de 2018, cuando se efectuó también el primer ensayo con esa arma, que, según Moscú, es capaz de burlar cualquier escudo antimisiles.

Una de las principales características del misil ruso es la capacidad de maniobrar permanentemente durante su trayectoria, lo que dificulta al máximo su interceptación.