Salud del Papa Francisco en recuperación, el Vaticano considera “plan B” para Semana Santa

El Papa Francisco continúa su recuperación de una neumonía bilateral, aunque su condición se mantiene “bajo control”, la recuperación está siendo gradual y lenta. Ante esta situación, el Vaticano ha comenzado a considerar un “plan B” para las próximas celebraciones de Semana Santa.
Según fuentes cercanas al Vaticano, la salud del Sumo Pontífice está mejorando, pero aún requiere tiempo y cuidados. La posibilidad de una hospitalización prolongada y una convalecencia extendida ha llevado a la Santa Sede a evaluar alternativas para garantizar la continuidad de las tradicionales celebraciones de Semana Santa.
El “plan B” en consideración implicaría la delegación de las celebraciones a cardenales, una medida similar a la implementada durante los últimos años de Juan Pablo II. Se contempla que el Papa Francisco pueda participar en algunos momentos clave a través de mensajes de video o conexiones directas desde su residencia.
Entre los cardenales que podrían asumir un papel protagónico en las celebraciones se encuentran Pietro Parolin, Giovanni Battista Re, Bado Reina y Angelo De Donatis. Se especula que el secretario de Estado, Parolin, sería el encargado de leer el mensaje Urbi et Orbi en nombre del Papa.
Las celebraciones de Semana Santa incluyen el Domingo de Ramos, el Jueves Santo (con la misa del lavado de pies), el Viernes Santo (con el Vía Crucis en el Coliseo), el Sábado Santo (con la vigilia) y el Domingo de Resurrección (con la bendición Urbi et Orbi). El Vaticano ha enfatizado que todas las especulaciones sobre cómo se desarrollarán las celebraciones son, por el momento, solo hipótesis.
La salud del Papa Francisco sigue siendo una prioridad, y el Vaticano se prepara para asegurar que las celebraciones de Semana Santa se lleven a cabo de manera adecuada, respetando las tradiciones y garantizando la participación de los fieles.