Siete Países de la Unión Europea piden al G7 adoptar medidas para frenar ingresos que sigue obteniendo Rusia del petróleo y el gas

Los gobiernos de doce países europeos han instado al G7 a adoptar medidas adicionales para frenar los ingresos de Rusia provenientes del petróleo y gas, argumentando que estos fondos financian la agresión rusa a Ucrania. Los países involucrados son República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Islandia, Irlanda, Letonia, Lituania, Noruega, Polonia, Rumanía y Suecia.
Estos países destacan que una tercera parte de los ingresos de Rusia y dos tercios de sus exportaciones están vinculados al suministro energético, por lo que piden las medidas más restrictivas posibles sobre este sector. Además, solicitan más acciones dirigidas al transporte marítimo y sanciones contra la llamada “flota fantasma” de barcos que Rusia estaría utilizando para ocultar sus exportaciones y financiar su maquinaria bélica.
También señalan que los barcos de esta flota fantasma suelen ser viejos y navegan en condiciones precarias, lo que representa riesgos adicionales en términos de seguridad marítima y medioambiental en aguas europeas.