Tensión en la ONU: se debaten dos resoluciones en el aniversario de la invasión rusa a Ucrania

En el marco del tercer aniversario de la invasión rusa a Ucrania, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se convirtió en escenario de un intenso debate con la presentación de dos resoluciones contrapuestas.
Por un lado, Ucrania, con el respaldo de la Unión Europea, exige la retirada inmediata de las tropas rusas de su territorio. Por otro, Estados Unidos impulsa una resolución que aboga por un “fin rápido” del conflicto sin señalar responsabilidades directas sobre Rusia. Washington presionó a Kiev para que retirara su propuesta, pero el gobierno ucraniano se negó, aumentando la fricción entre ambos aliados.
La tensión escaló aún más cuando el presidente estadounidense, Joe Biden, calificó a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelensky, de “dictador” y lo responsabilizó por la prolongación del conflicto. Estas declaraciones provocaron una respuesta inmediata por parte del gobierno de Kiev, que rechazó los señalamientos y reafirmó su postura de resistencia ante la agresión rusa.
Mientras tanto, la Asamblea General de la ONU se prepara para una votación que pondrá a prueba el apoyo global a Ucrania en su lucha contra la ocupación. En paralelo, China analiza la propuesta estadounidense en el Consejo de Seguridad, lo que podría influir en el desenlace diplomático del conflicto.
La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de estas deliberaciones, que podrían redefinir la estrategia global frente a la guerra en Ucrania.