Internacionales

Urgente Llamado de Guterres: Acceso Humanitario Inmediato a Myanmar Tras Devastadores Terremotos

El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, hizo un enérgico llamado a garantizar el acceso humanitario “inmediato y sin restricciones” a Myanmar, tras los devastadores terremotos que azotaron el país, dejando un saldo trágico de más de 3,000 muertos y millones de personas en una situación de extrema necesidad.

La catástrofe natural ha exacerbado una crisis humanitaria preexistente en Myanmar, ya marcada por una profunda agitación política y persistentes violaciones de derechos humanos. Según estimaciones de la ONU, más de 17 millones de personas se han visto afectadas por los temblores, con cerca de 9 millones sufriendo el nivel más alto de devastación. El colapso de infraestructura esencial y las dificultades de acceso están complicando aún más la entrega de ayuda vital.

Las Naciones Unidas han iniciado una movilización de recursos para responder a la emergencia. Se ha enviado un coordinador de ayuda y se han asignado fondos iniciales. Sin embargo, Guterres advirtió que los recursos disponibles son “insuficientes” para la magnitud de la crisis y subrayó la urgente necesidad de una mayor financiación por parte de la comunidad internacional.

Un obstáculo significativo para la llegada de la ayuda es el persistente conflicto político que vive Myanmar. A pesar de algunos ceses temporales del fuego, la inestabilidad dificulta las operaciones humanitarias. En este sentido, Guterres hizo un llamado para que esta tragedia sirva como catalizador para lograr una paz duradera en el país.

Más allá de la respuesta inmediata a la emergencia, el Secretario General instó a utilizar este desastre como un “punto de inflexión” hacia una solución política integral en Myanmar. Esto incluye el fin de la violencia, la liberación de todos los presos políticos y el retorno a la democracia. Guterres también enfatizó la necesidad de encontrar una solución sostenible para la situación de los refugiados rohingyas.

“Es crucial que la comunidad internacional se una en este momento de profunda necesidad”, declaró Guterres. “El pueblo de Myanmar ya ha sufrido demasiado. Debemos garantizar que la ayuda llegue a quienes más la necesitan, sin obstáculos ni demoras, y trabajar juntos para construir un futuro más pacífico y justo para todos en el país”.

La ONU continúa trabajando sobre el terreno para evaluar las necesidades y coordinar la respuesta humanitaria, pero la magnitud del desafío requiere una acción concertada y un compromiso firme por parte de todos los actores involucrados.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba