Locales

Sector Villa Linda de San Francisco de Macorís: Un llamado urgente a la acción gubernamental

 

San Francisco de Macorís, R.D. El sector Villa Linda, ubicado en la comunidad de Los Rieles, se encuentra en un estado de abandono que preocupa profundamente a sus residentes. Las calles, en condiciones deplorables, se han vuelto prácticamente intransitables, asemejándose más a terrenos agrícolas que a vías urbanas. Esta situación no solo dificulta el tránsito diario, sino que también impide la entrada de servicios de emergencia, como el 911, poniendo en riesgo la salud y seguridad de la comunidad.

Los moradores expresan su descontento, señalando que las autoridades locales y nacionales solo se acercan al sector durante las campañas electorales, cada cuatro años, con promesas que quedan incumplidas. Desde el inicio de la actual administración gubernamental, ninguna autoridad se ha presentado en Villa Linda, excepto el alcalde durante su campaña electoral. Esta falta de atención ha generado un sentimiento de abandono y frustración entre los habitantes.

La insalubridad es otro problema crítico en Villa Linda. La acumulación de basura y la falta de un sistema adecuado de alcantarillado han creado un ambiente propicio para enfermedades, afectando la calidad de vida de los residentes. A pesar de las constantes quejas y solicitudes de intervención, las autoridades competentes no han tomado medidas efectivas para resolver estas problemáticas.

Es importante destacar que, en marzo de 2022, el gobierno, a través del plan “Mi País Seguro”, entregó 25 viviendas a familias de escasos recursos en sectores vulnerables de San Francisco de Macorís, incluyendo Villa Linda. Sin embargo, los residentes afirman que estas acciones puntuales no abordan las necesidades estructurales y de infraestructura que el sector requiere para un desarrollo sostenible. 

Ante esta realidad, los habitantes de Villa Linda hacen un llamado urgente al gobierno central y a las autoridades municipales para que implementen soluciones concretas y duraderas. Exigen la reparación y mantenimiento de las calles, la mejora de los servicios básicos y una atención continua que no se limite a períodos electorales. La comunidad está dispuesta a colaborar y participar en iniciativas que promuevan el desarrollo y bienestar del sector, pero necesita el apoyo y compromiso de sus representantes gubernamentales.

La situación en Villa Linda es un reflejo de una problemática más amplia que afecta a muchos sectores marginados del país. Es imperativo que las autoridades tomen conciencia y actúen de manera efectiva para garantizar una mejor calidad de vida para todos los ciudadanos, sin distinción ni favoritismos políticos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba