Alerta en la República Dominicana por rebrote de fiebre porcina africana

Un nuevo brote de fiebre porcina africana ha encendido las alarmas en la República Dominicana, generando preocupación entre productores y consumidores. Los primeros casos se detectaron en Dajabón, y la enfermedad se ha propagado rápidamente a otras zonas del noreste del país, incluyendo Cayetano Germosén y Moca.
El rebrote está provocando la muerte de numerosos cerdos, lo que podría tener un impacto significativo en la producción de carne de cerdo y provocar un aumento en los precios. En Cayetano Germosén, las autoridades han ordenado el sacrificio de aproximadamente 500 cerdos como medida preventiva para contener la propagación de la enfermedad.
La Dirección General de Ganadería ha confirmado la presencia de focos activos de la enfermedad y está tomando medidas para controlar la situación. El gobierno dominicano ya se ha enfrentado a brotes anteriores de fiebre porcina africana entre 2021 y 2023, que causaron graves pérdidas en la industria porcina, especialmente en la región noreste. En ese momento, se destinaron millas de millones de pesos para compensar a los productores por el sacrificio de animales y se otorgaron préstamos a tasa cero para apoyar a los afectados.
La fiebre porcina africana provocó estrágos en la industria porcina dominicana entre 2021 y 2023, obligando al gobierno a solicitar ayuda a los Estados Unidos y otros países aliados para afrontar el problema. Aunque la emergencia se declaró terminada en 2023, este nuevo rebrote en 2024 pone de manifiesto la persistencia de la enfermedad y la necesidad de mantener de control estrictos.