Alta tasa de deserción universitaria en República Dominicana genera preocupación

La deserción universitaria en República Dominicana continúa siendo un problema preocupante, con tasas del 19.7 % en universidades privadas y del 18 % en instituciones públicas. Esta situación se agravó considerablemente durante la pandemia, afectando a miles de estudiantes en todo el país.
De acuerdo con las estadísticas, solo 9 de cada 15 estudiantes que ingresan a la educación superior logran completar sus estudios y obtener un título universitario.
Según catedráticos como Ramón Nicolás Jiménez y Héctor Sánchez, la principal causa del abandono universitario es la falta de recursos económicos. Además, influyen otros factores como la escasez de oportunidades laborales, los bajos salarios y la limitada oferta académica en ciertas áreas del conocimiento.
Ante esta realidad, tanto estudiantes como profesores han planteado la necesidad de implementar programas técnicos que brinden oportunidades a quienes no pueden finalizar una carrera universitaria. También han instado al Gobierno a fortalecer las ayudas para la educación superior con el fin de reducir la deserción y fomentar una mayor accesibilidad a la formación académica.
El desafío de mejorar la permanencia estudiantil en las universidades dominicanas requiere esfuerzos coordinados entre el sector educativo, el Estado y la sociedad en general para garantizar que más jóvenes puedan alcanzar sus metas profesionales y contribuir al desarrollo del país.