Nacionales

Alto número de generales en las Fuerzas Armadas de la República Dominicana plantea dudas sobre la eficiencia del mando

La República Dominicana cuenta con 109 generales en sus Fuerzas Armadas, una cifra considerablemente alta en relación con el total de 62,817 miembros de las instituciones castrenses. Sin embargo, esta cifra ha generado controversia, ya que muchos de estos generales no ocupan los cargos para los que fueron destinados según la normativa militar, que establece que deben comandar brigadas.

Actualmente, tres brigadas del Ejército están bajo el mando de coroneles, en lugar de generales, lo que ha generado interrogantes sobre la correcta distribución del alto mando en las Fuerzas Armadas. Un caso particularmente relevante es el de la Tercera Brigada de Infantería en San Juan, que, junto con otras brigadas estratégicas, se encuentra dirigida por oficiales de menor rango que el estipulado.

La situación no es exclusiva del Ejército, ya que también se presentan casos similares en la Armada y la Fuerza Aérea, donde coroneles están a cargo de bases de gran importancia. Este desajuste en la estructura de mando ha despertado preguntas sobre la eficiencia operativa de las Fuerzas Armadas, a pesar del elevado número de generales en su estructura.

Este fenómeno pone en duda la adecuada distribución de los altos cargos, y plantea la necesidad de revisar las funciones y responsabilidades dentro de las Fuerzas Armadas, con el fin de asegurar una mayor eficiencia y un uso más adecuado de los recursos humanos en la institución.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba