Aumenta en la RD el número de misioneros de la Iglesia de los mormones

SANTO DOMINGO.- El número de misioneros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se ha incrementado durante los últimos cuatro meses en las tres misiones de la República Dominicana.

Una nota de la organización religiosa señala que los misioneros hicieron su labor a distancia, mediante la tecnología, durante los momentos más cruciales de la pandemia y ahora llevan nuevamente el mensaje del Evangelio de manera presencial.

Señala que unos 500 jóvenes de ambos sexos prestan servicio a tiempo completo en el país y de ellos, 328 se integraron al servicio misional en el último cuatrimestre.

“Son parte de los más de 54,000 jóvenes que ponen en pausa sus estudios y otros asuntos personales para servir por 18 o 24 meses como misioneros autorizados de la Iglesia en una de las 399 misiones en todo el mundo”, dice.

Se trata de un servicio voluntario que en la mayoría de las veces es costeado por el propio misionero, sus familiares o amigos.

Además de predicación de la palabra, los misioneros realizan jornadas de servicio en las comunidades donde sirven.

Los presidentes de las misiones de la Iglesia de Jesucristo de Santo Domingo Este, Santo Domingo Oeste y de Santiago, Julio César Acosta, Donald Tucker y Marcos Bretón, respectivamente, resaltan la integración de los jóvenes  tras la interrupción por el covid-19.

Esperan recibir muchos más misioneros en los próximos meses y que incremente el número de miembros locales ya que alrededor del 80% procede del extranjero, en especial de Estados Unidos.