Autopsias de los neonatos encontrados en Cristo Salvador podrían tardar hasta un mes

SANTO DOMINGO.- El director del Instituto Nacional de Patología Forense Dr. Sergio Sarita Valdez, Santo Jiménez Páez, dijo este miércoles que sigue en curso el proceso de autopsias a los seis neonatos encontrados el pasado 4 de octubre en el cementerio Cristo Salvador.

Jiménez Páez explicó que el procedimiento está en miras a completarse y todo va a depender de qué arrojen las pruebas preliminares o si hay que realizar otros procedimientos que ameriten otros métodos de investigación.

«El tiempo programado pudiera ser unas semanas o hasta un mes», indicó.

El galeno especificó que ya se abordó la realización de la parte física, que es la autopsia y la toma de la muestra. «Ahora estamos en la etapa de procesamiento de la muestra», señaló.

Por su lado, el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, entiende que los protocolos actuales para la realización de autopsias tienen oportunidad para mejoras, ya que se trata de una documentación que no se actualiza desde hace décadas.

«Son documentos y prácticas que no fueron desarrolladas en la actualidad», expresó.

De acuerdo con lo explicado por Pérez, el viceministerio de Garantía de la Calidad es la dependencia de Salud Pública encargada de revisar esa parte protocolar.

Instituto remozado

Jiménez Páez afirmó que, a un mes de haber concluido las labores de remozamiento en el Instituto Nacional de Patología Forense ya se han efectuado más de 150 autopsias.

«Desde el 11 de septiembre ya estamos operando a plena capacidad», afirmó el médico.

Esto indica que se está trabajando a un ritmo de cinco a seis autopsias por día, precisa.

Los eventos súbitos vinculados a enfermedades cardiacas como eventos isquémicos y coronarios, así como malformaciones congénitas son las principales causas de defunción en los cuerpos examinados, la mayoría con edad a partir de los 30 años.

El especialista comentó que cerca de 35 profesionales médicos trabajan en la realización de dichas autopsias.