Cantante urbano Dilón Baby enviado a prisión preventiva por agresión a su pareja adolescente

El cantante urbano Dilón Baby, cuyo nombre real es Steven Diloné Serrata, fue enviado este viernes a prisión preventiva por un período de tres meses tras ser acusado de agredir físicamente a su pareja sentimental, una adolescente de 17 años. La decisión fue dictada por el juez Leomar Cruz Quezada, quien acogió la solicitud del Ministerio Público y ordenó que el imputado cumpla la medida en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo, en San Cristóbal.
La investigación contra el artista se sustenta en evidencias audiovisuales que fueron difundidas en redes sociales, donde se observa al cantante ejerciendo violencia física contra la menor. Estas grabaciones han sido determinantes para reforzar la denuncia presentada por la víctima y respaldar las acciones legales emprendidas por las autoridades.
Durante la audiencia, la fiscal Yessica Martínez expuso los argumentos del Ministerio Público, destacando que existen “claros riesgos procesales” si no se aplicaba una medida cautelar como la prisión preventiva. Según la representante del órgano acusador, el comportamiento desafiante del imputado ante las autoridades y su actitud durante el proceso judicial aumentan las posibilidades de que interfiera con la investigación o intente influir en la víctima.
Las acciones del cantante fueron calificadas provisionalmente como violaciones a:
– Los artículos 309 y 309-2 del Código Penal Dominicano, modificados por la Ley 24-97 sobre Violencia de Género e Intrafamiliar, que tipifica y sanciona los actos de violencia contra parejas sentimentales.
– El artículo 396, literales A y B, del Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 136-03), que protege a menores de edad frente a cualquier tipo de abuso o vulneración de sus derechos.
El caso ha generado amplia repercusión en redes sociales y medios de comunicación, dado el perfil público del acusado y la gravedad de los hechos. Las imágenes de la agresión han provocado indignación entre usuarios digitales, quienes han exigido justicia para la víctima y mayor rigor en los casos de violencia de género.
Con esta decisión judicial, las autoridades buscan garantizar la integridad de la adolescente afectada y asegurar el debido proceso en un caso que pone de manifiesto la necesidad de combatir la violencia intrafamiliar y proteger a los sectores más vulnerables de la sociedad.