Nacionales

Codopyme advierte sobre el impacto negativo de aumento salarial desproporcionado en mipymes

Codopyme ha expresado su preocupación por los efectos negativos que podría causar un aumento salarial sin una base lógica en el contexto económico actual de la República Dominicana. Fernando Pinales, presidente de Codopyme, advirtió que las MIPYMES, que ya tienen márgenes de ganancia limitados, podrían enfrentar mayores costos laborales, lo que las llevaría a reducir personal, aumentar precios o cerrar operaciones.

Además, Pinales señaló que estos mayores costos podrían transferirse a los consumidores, generando un efecto en cadena que aumentaría la inflación. También destacó que algunas empresas podrían migrar a la informalidad para reducir cargas laborales, afectando la recaudación fiscal y la protección de los trabajadores. La informalidad actual ronda el 60%.

Codopyme propone medidas como la simplificación del sistema tributario, el fortalecimiento de PROMIPYME, la implementación de un monotributo para microempresas y el cumplimiento del decreto 31-22. También sugiere vincular el ajuste salarial al índice de inflación anual del Banco Central y aplicar incrementos progresivos según el tamaño de la empresa.

La propuesta incluye incentivos fiscales para las empresas que cumplan con los ajustes salariales, como deducciones adicionales en el impuesto sobre la renta y acceso preferencial a financiamiento.

Finalmente, Codopyme busca proteger el poder adquisitivo de los trabajadores, garantizar la sostenibilidad económica, fomentar la formalización y defender a las MIPYMES como motor del desarrollo económico y social del país.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba