Nacionales

Defensor del Pueblo Recuerda Derecho a Compensación para Víctimas y Familiares de Tragedia en Jet Set

Santo Domingo.- El Defensor del Pueblo de la República Dominicana, Pablo Ulloa, ha recordado públicamente que las personas heridas y los familiares de las 226 víctimas fatales del trágico colapso del techo del centro de entretenimiento Jet Set tienen el derecho legal de reclamar una compensación a través de la póliza de seguro vigente que poseía la discoteca al momento del fatal suceso.

Tras expresar su profundo pesar por la magnitud de la tragedia que ha enlutado al país, Pablo Ulloa enfatizó que tanto los sobrevivientes con lesiones como los parientes de quienes perdieron la vida en el icónico centro nocturno pueden iniciar el proceso de reclamación ante la compañía aseguradora con la que la discoteca tenía contratada su póliza.

Pasos para Realizar la Reclamación, según el Defensor del Pueblo:

El Defensor del Pueblo proporcionó una guía básica con los pasos que los afectados deben seguir para realizar la reclamación de la compensación correspondiente:

  1. Solicitar la certificación de la póliza: Es fundamental obtener una certificación de la póliza de seguro que tenía contratada la discoteca Jet Set. Esta certificación se puede solicitar directamente en la Superintendencia de Seguros de la República Dominicana.
  2. Reunir documentos básicos: Los reclamantes deberán recopilar una serie de documentos esenciales para respaldar su reclamación, entre los que se incluyen:
    • Acta de defunción (en caso de fallecimiento) o informe médico detallado de las lesiones sufridas.
    • Documentos de identificación (cédulas de identidad y electoral) de la víctima y del reclamante.
    • Constancia del hecho (puede ser un informe policial, noticia del suceso, etc.).
    • Prueba de parentesco (acta de matrimonio, acta de nacimiento, etc.) en caso de reclamación por familiar de fallecido, o prueba de empleo (contrato, carnet, etc.) si la reclamación es por un trabajador del lugar.
  3. Presentar la reclamación a la aseguradora correspondiente: Una vez reunida la documentación necesaria, la reclamación formal debe ser presentada ante la compañía aseguradora con la que la discoteca tenía la póliza vigente.

Adicionalmente, Pablo Ulloa recordó que en el caso de las personas que trabajaban en el centro de entretenimiento y resultaron heridas o fallecieron, sus familiares también pueden tener derecho a solicitar una pensión o indemnización laboral ante el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL).

Finalmente, el Defensor del Pueblo reiteró que la institución que dirige estará a disposición para brindar asistencia y orientación a los afectados durante todo el proceso de reclamación ante las instancias correspondientes. Ofreció el apoyo del Defensor del Pueblo en caso de que los reclamantes enfrenten obstáculos o inconvenientes en la gestión de sus solicitudes de compensación.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba