Director de Migración aborda entrada de extranjeros en mercado fronterizo de Dajabón

DAJABÓN.- El Director de Migración, vicealmirante Lee Rafael Ballester, en una visita oficial a Dajabón, se reunió con autoridades locales para abordar y organizar la entrada de extranjeros al mercado fronterizo de la región, según él con objetivo de encontrar soluciones que regulen de manera más eficiente el paso de ciudadanos ilegales, especialmente haitianos, hacia el mercado, y garantizar el orden en la zona.
Durante su recorrido, el funcionario destacó la importancia de mantener un control adecuado en la frontera, asegurando que la entrada de extranjeros se haga de manera legal y organizada. La situación en el mercado fronterizo ha generado preocupación en los últimos días, debido a la creciente ola de robo de ganado en la zona.
La comisión de alto nivel estuvo encabezada por el Director General de Migración, vicealmirante Lee Rafael Ballester, quien este miércoles visitó la zona fronteriza de Elías Piña y Dajabón para evaluar la ampliación de los mercados fronterizos.
La comisión estuvo acompañada por otros importantes funcionarios como el director de la DGFD, Ramón Pérez Tejada; el director del Cesfront, general José Coste Rodríguez; el encargado nacional de seguridad de aduanas, general Orlando Jerez; Octavio A. Landolfi, de Industria y Comercio; y Eddy Gorrejo, de Planificación.
Durante la visita, se discutieron varias medidas, incluyendo la regulación de la presencia de menores en las áreas de comercio y nuevas estrategias para controlar la migración en general. Además, se mencionó que el gobierno haitiano ha entregado documentos a más de siete millones de sus ciudadanos, lo que podría facilitar el control migratorio en territorio dominicano.
Como parte de la evaluación, los funcionarios inspeccionaron las áreas de almacenes y patios del mercado fronterizo que serán intervenidas en Dajabón. Sin embargo, el proceso ha generado controversia entre los comerciantes locales, quienes se sienten excluidos de las decisiones.
Noel Fernández, presidente de la Asociación de Detallistas Comerciantes del Mercado Fronterizo de Dajabón, expresó su queja por no haber sido convocados a participar en el proyecto de ampliación. «No entendemos por qué las autoridades nacionales y locales no quieren tomar en cuenta a los que mantenemos el motor de la economía nacional. Nos han olvidado, solo somos útiles cuando hay situaciones de cierre de la frontera con Haití. El mercado no se puede ampliar sin el consentimiento de los comerciantes que hacemos vida aquí, en el mercado fronterizo de Dajabón», manifestó Fernández, haciendo un llamado a las autoridades para que escuchen sus preocupaciones y los incluyan en el proceso.
La situación ha generado preocupación entre los comerciantes, quienes exigen ser parte activa del proyecto de expansión, ya que consideran que son los principales actores económicos de la zona.