Nacionales

Escándalo en la Oficialía del Estado Civil de Nizao por Red de Falsificación de Documentos para Niños Haitianos

En un caso que ha conmocionado a la comunidad de Nizao, varios empleados de la Oficialía del Estado Civil de esta localidad se encuentran bajo acusación por su presunta participación en una red de falsificación de documentos destinados a niños haitianos. Las principales señaladas en el escándalo son María del Carmen Arias Castillo y Dominga Valdez, quienes, tras ser identificadas, han sido emitidas órdenes de arresto en su contra, pero aún permanecen prófugas.

Una de las personas desvinculadas del caso, Sujeyri Mercedes Sánchez, se defendió públicamente, negando cualquier implicación en los hechos. Sánchez, quien había sido inicialmente vinculada al caso por la directora del Hospital de Nizao, alega que se trató de un error de identificación. Según su versión, la acusación en su contra fue infundada y, por lo tanto, su nombre debe ser limpiado de este escándalo.

Familiares y allegados de los acusados también han alzado sus voces en defensa de su inocencia. En un llamado de justicia, han solicitado que las autoridades capturen a las principales señaladas, como Arias Castillo, y piden que se revisen con más rigor las pruebas presentadas en el proceso judicial.

Por su parte, la Procuraduría General de la República (PGR) ha calificado este caso como complejo, dado su trasfondo de corrupción y falsificación. En respuesta, la PGR ha adoptado medidas judiciales, entre ellas la imposición de prisión preventiva a algunos de los acusados, mientras que a otros se les han fijado garantías económicas para su liberación.

Este caso sigue generando controversia en la comunidad de Nizao, que espera una pronta resolución para esclarecer los hechos y sancionar a los responsables.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba