Nacionales

Estadísticas revelan la cruda fealidad de las agresiones sexuales en República Dominicana

 

República Dominicana – Las estadísticas sobre agresiones sexuales en el país revelan una realidad desgarradora que va más allá de los números. Entre 2017 y 2022, un total de 9,850 personas se atrevieron a denunciar agresiones sexuales ante las autoridades. Sin embargo, detrás de estas cifras oficiales se oculta una historia aún más trágica: la mayoría de las víctimas no denuncia lo que ha sufrido.

Los datos muestran un aumento alarmante en el número de denuncias a lo largo de los años. En 2017, se reportaron 279 casos, cifra que se disparó a 993 en 2018. En 2019, las denuncias alcanzaron la cifra más alta hasta ese momento con 2,460 casos reportados. El año 2021 marcó un pico preocupante con 3,112 denuncias, mientras que en 2022 se observó una aparente disminución a 1,414 denuncias. A pesar de esta disminución, el problema sigue siendo una sombra que acecha a miles de mujeres, niñas y adolescentes en todo el país.

En cuanto a la distribución geográfica de los casos, Santiago encabeza la lista con 1,727 agresiones sexuales reportadas en los últimos seis años. Le siguen Santo Domingo con 1,242 denuncias, San Cristóbal con 703, Duarte con 646 y Barahona con 525.

Estos datos resaltan la urgente necesidad de crear conciencia sobre la violencia sexual y mejorar los mecanismos de apoyo para las víctimas. Es fundamental fomentar un entorno donde las personas se sientan seguras al denunciar y recibir el apoyo necesario para sanar.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba