Estudiantes y maestros del liceo Los Rieles de Gurabo crean mural ambiental con 90,000 tapitas de botellas

SANTIAGO, R.D. – En una inspiradora demostración de creatividad y conciencia ecológica, los estudiantes y maestros del Liceo Los Rieles de Gurabo, en Santiago de los Caballeros, han colaborado en un proyecto ambiental para confeccionar un impresionante mural utilizando unas 90,000 tapitas de botellas. Esta iniciativa es parte del proyecto ambiental del centro educativo, que busca fomentar la sostenibilidad y la responsabilidad ecológica entre los jóvenes.

El mural, una obra conjunta entre el estudiantado y los docentes de ciencias y artes, no solo destaca por su tamaño y complejidad, sino también por su mensaje de conservación y reciclaje. Las tapitas, recolectadas cuidadosamente, fueron transformadas en una vibrante pieza de arte que ahora adorna el liceo, recordando a todos la importancia de cuidar el medio ambiente.

Las botellas de las cuales se obtuvieron las tapitas fueron enviadas a la recicladora del Jardín Botánico de Santiago, garantizando así que todos los materiales utilizados en el proyecto fueran manejados de manera responsable y sostenible. Este enfoque no solo promovió el reciclaje, sino que también apoyó las iniciativas de gestión de residuos del Jardín Botánico, contribuyendo a un esfuerzo más amplio por la conservación ambiental en la región.

La comunidad escolar del Liceo Los Rieles de Gurabo ha mostrado un gran entusiasmo por este proyecto, que ha involucrado a estudiantes de diferentes niveles y ha fomentado un sentido de colaboración y compromiso con el planeta. Este tipo de actividades educativas y prácticas no solo enriquecen el aprendizaje de los estudiantes, sino que también inculcan valores fundamentales de respeto y cuidado hacia el entorno natural.

Este mural se erige como un símbolo de lo que se puede lograr cuando la educación y la conciencia ambiental se unen, inspirando a otras instituciones y comunidades a seguir el ejemplo de este centro de estudio y a emprender sus propios proyectos ecológicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *